Maximizamos el potencial solar en las condiciones únicas del desierto más árido del mundo. Aprovechamos la radiación solar excepcional, los terrenos disponibles y nuestra experiencia en legislación local para proyectos sostenibles.
Contactar para evaluación gratuitaEl desierto de Atacama ofrece condiciones incomparables para el desarrollo de energía solar:
Esta combinación de factores permite alcanzar factores de capacidad superiores al 35% en instalaciones fotovoltaicas y hasta un 45% en sistemas de concentración solar (CSP), superando significativamente los promedios globales.
Más allá de las grandes plantas conectadas a la red, Atacama ofrece oportunidades únicas en nichos específicos:
Nuestra especialidad es identificar y desarrollar estas oportunidades de nicho, donde los retornos financieros son mayores y los tiempos de implementación más reducidos comparados con proyectos masivos.
A pesar de su condición desértica, Atacama cuenta con ventajas logísticas importantes:
Nuestro conocimiento detallado de esta infraestructura nos permite optimizar los proyectos, reduciendo CAPEX y acortando plazos de implementación.
Evaluación completa de terrenos potenciales considerando radiación solar, topografía, accesibilidad, condiciones del suelo y factores ambientales específicos de Atacama.
Más detalles
Simulación detallada de la producción energética utilizando modelos calibrados para las condiciones extremas de Atacama, incluyendo análisis de sombras y pérdidas específicas.
Más detalles
Estructuración económica y financiera adaptada a proyectos en Atacama, incluyendo análisis de incentivos locales, modelos PPA y optimización fiscal para maximizar retornos.
Más detalles
Acompañamiento especializado en permisos, licencias y cumplimiento regulatorio para proyectos solares en la región, facilitando interacciones con autoridades locales.
Más detallesLas operaciones mineras en Atacama representan consumidores ideales para proyectos solares por su alto consumo continuo y ubicación remota. Nuestros proyectos típicos incluyen:
Estimaciones orientativas: Ahorro del 15-30% en costos energéticos para la minera, TIR del proyecto 12-18% según configuración específica.
Las pequeñas localidades de Atacama a menudo dependen de generación diésel costosa e ineficiente. Desarrollamos:
Resultados orientativos: Reducción del 70% en uso de combustibles fósiles, disminución del 40-60% en costo energético nivelado para usuarios finales.
Proyectos de mayor escala conectados al Sistema Eléctrico Nacional, aprovechando las excepcionales condiciones de recurso:
Métricas orientativas: LCOE 25-30 USD/MWh, factor de capacidad 32-36%, payback simple 5-7 años según esquema de comercialización.
Combinación innovadora de producción agrícola y generación solar en zonas periféricas del desierto:
Resultados indicativos: Aumento del 60-80% en eficiencia de uso del suelo, incremento del 30-40% en rentabilidad vs. proyectos solares estándar, reducción del 40% en consumo de agua para cultivos.
Análisis inicial de factibilidad técnica y económica. Evaluamos su idea o terreno para determinar el potencial solar real en las condiciones específicas de Atacama.
Medición y modelado detallado del recurso solar utilizando datos satelitales calibrados y, cuando es posible, mediciones in situ. Generamos mapas de radiación de alta resolución.
Desarrollo del layout óptimo considerando las restricciones específicas del sitio: topografía, accesos, conexión a red, y condiciones especiales de Atacama (viento, temperatura).
Modelado económico completo incluyendo costos adaptados a la realidad local, proyecciones de generación, esquemas de financiamiento y análisis de sensibilidad.
Acompañamiento en todos los trámites necesarios: permisos ambientales, derechos de conexión, contratos de terrenos, y cumplimiento de normativa específica para proyectos solares.
Soporte durante la construcción, puesta en marcha y operación inicial. Verificación del desempeño contra proyecciones y ajustes de optimización.
El desierto de Atacama presenta condiciones de viento intenso y polvo fino que pueden afectar el rendimiento y vida útil de los paneles.
Las altas temperaturas diurnas y la radiación intensa pueden reducir la eficiencia de los módulos fotovoltaicos y degradar componentes.
En zonas remotas, la infraestructura de transmisión puede ser limitada, generando restricciones de inyección.
La escasez extrema de agua dificulta las tareas de limpieza convencionales de los módulos solares.
El transporte e instalación en áreas remotas del desierto presenta desafíos logísticos importantes.
Aunque el desierto parece vacío, alberga ecosistemas frágiles que requieren protección especial.
Nuestra herramienta interactiva le permite estimar rápidamente la producción y rentabilidad de un sistema solar en diferentes ubicaciones de Atacama.